Amigos, ¿alguna vez se han preguntado cómo las personas que alguna vez fueron malas se vuelven buenas? ¿Cómo es que aquellos que antes estaban llenos de odio se vuelven amorosos y amables? ¿Llegan a ser libres aquellos que fueron esclavizados por las drogas, el alcohol, el tabaco y otros hábitos debilitantes? ¿Cómo se produce esta transformación? ¿Se vuelve uno "bueno" simplemente esforzándose?
La verdad es que tratar de ser "bueno", separado de Cristo, puede volverse muy desalentador porque nunca podremos, por nuestra cuenta, ser "suficientemente buenos" para ser salvos del pecado.
Debemos Nacer de Nuevo
La experiencia de la salvación que llega hasta lo más profundo del alma viene sólo de Dios. Hablando de esta experiencia, Cristo dijo en Juan 3, versículos 3 y 5: “El que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios… El que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. "Sólo a través de Jesucristo se puede experimentar la salvación, porque, como se nos dice en Hechos 4:12, "No hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos." Y Jesús mismo dijo: "Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí" Juan 14:6.
La experiencia de la transformación, es decir, la salvación, viene solo a través de Jesucristo.
Nuestra décima Creencia Fundamental Adventista del Séptimo Día lo explica de esta manera: “En infinito amor y misericordia Dios hizo a Cristo, que no conocía el pecado, para que fuera para nosotros pecado, para que en Él pudiéramos experimentar la justicia de Dios. Guiados por el Espíritu Santo sentimos nuestra necesidad, reconocemos nuestra pecaminosidad, nos arrepentimos de nuestras transgresiones y ejercemos la fe en Jesús como Salvador y Señor, Sustituto y Ejemplo. Esta fe salvadora viene a través del poder divino de la Palabra y es el regalo de la gracia de Dios. A través de Cristo somos justificados, adoptados como hijos e hijas de Dios, y liberados del señorío del pecado. A través del Espíritu nacemos de nuevo y somos santificados; el Espíritu renueva nuestras mentes, escribe la ley de amor de Dios en nuestros corazones, y se nos da el poder de vivir una vida santa. Permaneciendo en Él nos hacemos partícipes de la naturaleza divina y tenemos la seguridad de la salvación ahora y en el juicio."
Salvación Gratuita Para Nosotros
Jesús nos ofrece gratuitamente a cada uno de nosotros el don de la salvación total del pecado. Nuestra parte al aceptar este regalo se explica en Romanos 10:9-10: "Si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación."
Una vez que aceptas el maravilloso regalo de Dios, Él perdona tus pecados pasados y te mira como si nunca hubieras pecado. Luego promete ayudarte a vencer el pecado a través de Él. Leemos esta hermosa promesa en el libro de Judas, versículos 24 y 25: ”Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría, al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén."
Novedad de la Vida
¿Se dan cuenta?, después de aceptar a Jesús, somos llamados, como dice en Romanos 6:4, a "andar en vida nueva". El Hijo de Dios vino a "salvar a su pueblo de sus pecados" Mateo. 1:21. Dios quiere mostrarte una mejor y más feliz manera de vivir. En Ezequiel 36:26 leemos esta hermosa promesa: "Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros.”
Jesús nos encuentra donde estemos y se deleita en salvarnos de nuestra condición perdida. No hay camino demasiado oscuro para que Él viaje para salvarnos. No hay vida demasiado pecaminosa que Su gracia y perdón no puedan rehacernos.
Debido a Su gran amor, le respondemos con amor y agradecimiento. "Si me amáis", dice Jesús, "guardad mis mandamientos" (Juan 14:15). Nuestra respuesta de amor al asombroso sacrificio de Jesucristo es seguirlo y obedecer sus enseñanzas. Si profesamos amar a Dios, pero rehusamos seguir Su liderazgo, nuestra profesión no significa mucho. Nuestra elección de seguir Su guía es nuestra respuesta de amor por Su asombroso sacrificio.
Pero si cometemos errores o nos desviamos, Dios todavía está ahí para nosotros. La noche antes de que Jesús fuera crucificado, advirtió a sus discípulos: "Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil." (Marcos 14:38). Aunque hayamos escogido a Jesús, aún seremos tentados a pecar. Pero Dios no nos deja solos. Él promete en Hebreos 13:5: "No te desampararé, ni te dejaré".
En respuesta al amor y cuidado de Dios por nosotros, y a través del poder del Espíritu Santo, podemos vivir vidas transformadas. “Porque el amor de Cristo nos constriñe”, escribe el apóstol Pablo, “a que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos” 2 Cor. 5:14, 15.
Pablo continúa diciendo: "De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas." (2 Corintios 5:17).
Salvación Gratis
Cuando aceptamos a Jesús como nuestro Salvador y entregamos nuestra vida a Su control, podemos estar seguros de nuestra salvación eterna. Juan escribe, "Y ahora, hijitos, permaneced en él, para que cuando se manifieste, tengamos confianza, para que en su venida no nos alejemos de él avergonzados. (1 Juan 2:28).
Para concluir, me gustaría compartir con ustedes esta hermosa descripción de lo que significa experimentar verdaderamente la salvación en Cristo. Viene de un libro maravilloso, El Camino a Cristo, que está disponible sin costo, en egwwritings.org. Esto es lo que escribe la autora inspirada:
"La vida en Cristo es una vida de reposo. Tal vez no haya éxtasis de los sentimientos, pero debe haber una confianza continua y apacible. Tu esperanza no se cifra en ti mismo, sino en Cristo. Tu debilidad está unida a su fuerza, tu ignorancia a su sabiduría, tu fragilidad a su eterno poder. Así que no has de mirar a ti mismo ni depender de ti, sino mirar a Cristo. Piensa en su amor, en la belleza y perfección de su carácter. Cristo en su abnegación, Cristo en su humillación, Cristo en su pureza y santidad, Cristo en su incomparable amor: tal es el tema que debe contemplar el alma. Amándole, imitándole, dependiendo enteramente de El, es como serás transformado a su semejanza." (El Camino a Cristo, p. 70).
Si aún no has experimentado esta vida de descanso en Cristo, te invito a aceptar hoy esta hermosa experiencia de salvación. Por favor, unámonos en oración.
Padre que estás en los cielos, gracias por la forma en que el Espíritu Santo obra en el corazón. Cómo Cristo transforma nuestras vidas, nos lleva a una correcta relación con el Padre. Señor, a medida que cada uno de nosotros enfrenta los desafíos que se nos presentan cada día, ayúdanos a apoyarnos completamente en Cristo y en Su poder para transformar nuestras vidas, para que seamos cada vez más como Jesús. Gracias por esta promesa, ahora y por la eternidad y por la promesa del pronto regreso de Jesús, cuando seremos completamente nuevos, y viviremos en un ambiente perfecto para siempre. Gracias por escucharnos. En el nombre de Jesús te lo pedimos, amén.
Ted Wilsones el presidente mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
FAQs
¿Que creen los adventistas de la salvación? ›
La salvación es sólo por gracia y no por obras, pero su fruto es la obediencia a los mandamientos. Esta obediencia desarrolla el carácter cristiano y da como resultado una sensación de bienestar. Es una evidencia de nuestro amor al Señor y preocupación por nuestros semejantes.
¿Cuáles son las creencias de la Iglesia Adventista? ›Las personas adventistas, pues, siguen la Biblia como revelación literal de Dios. La esperanza en la inminencia de la parusía (retorno triunfante de Jesús) y la inmortalidad selectiva (de aquellos a quienes Jesús escoge por sus méritos) son algunas de las creencias más importantes de los adventistas.
¿Qué es la experiencia de salvación? ›a experiencia de salvación es, como todo lo humano, una experiencia limitada, perfectible, en proceso, que dista mucho de ser absoluta o definitiva.
¿Cuántas doctrinas tiene la Iglesia Adventista del Séptimo día? ›Las 28 creencias fundamentales pueden organizarse en seis categorías de doctrina: Dios, el hombre, la salvación, la iglesia, la vida cristiana diaria, y los eventos de los últimos días (restauración).
¿Qué niegan los adventistas? ›Para santificar el sábado, los adventistas se abstienen de actividades laborales en dicho día. Además evitan participar en otras formas de recreación seculares como competencias deportivas, ir de compras o mirar programas de televisión.
¿Por qué los adventistas no comen carne de cerdo? ›La Iglesia Adventista no tiene una prohibición sobre el consumo de carne con excepción del cerdo, los crustáceos y otras carnes calificadas de impuras en el libro de Levítico.
¿Cuáles son las creencias esenciales? ›Las creencias fundamentales son las ideas más centrales que tiene una persona sobre sí misma, sobre los demás y sobre el mundo. Estas creencias son como un lente a través del cual se observa cada situación y experiencia de vida.
¿Qué esperan los adventistas? ›Los adventistas y la gran esperanza
Los adventistas creen que la mayor esperanza del cristiano es el regreso de Jesucristo y fundamentan su trabajo en ese concepto.
El propósito de la salvación que recibimos es glorificar a Dios; poner de manifiesto las excelencias o virtudes de su carácter.
¿Cómo explicar la salvación? ›La salvación es la gracia de Dios. Es el don de la libertad de nuestros pecados que Jesús hizo posible al asumir el castigo por nuestros pecados en la cruz. Mediante este don, 1 Juan 1:9 promete que "Si confesamos nuestros pecados, el que es fiel y justo nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad".
¿Qué debo hacer para alcanzar la salvación? ›
¿Cuáles son algunas de las cosas que debemos hacer para tener acceso a las bendiciones de la expiación de Cristo? (Debemos tener fe, arrepentirnos, ser bautizados, recibir el don del Espíritu Santo, perseverar hasta el fin, y recibir revelación personal y obedecerla).
¿Cuánto gana una un pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo día? ›¿Cuánto gana un De pastor en México? El salario de pastor promedio en México es de $ 86,400 al año o $ 44.31 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 54,000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 108,000 al año.
¿Cuál es la verdadera iglesia de Dios según la Biblia? ›La iglesia verdadera es aquella a que obedece a todo lo que Dios ordena en su Palabra (Lc 24:27, 44, 45; Jn 17:17; Hch 17:1-3, 10, 11; 1 Ti 6:3-5; 2 Ti 3:15-17).
¿Cuáles son las tres doctrinas cristianas más importantes? ›- La Trinidad. ...
- Plan de Salvación. ...
- Expiación de Jesucristo. ...
- Dispensación, apostasía y restauración. ...
- Los profetas y la revelación. ...
- El sacerdocio y las llaves del sacerdocio. ...
- Las ordenanzas y los convenios. ...
- El matrimonio y la familia.
De las costumbres que Jesús acostumbrara a realizar los sábados, resaltamos tres actividades; 1) ASISTIR A LA IGLESIA. - Asistir a la iglesia para adorar a Dios juntos con los hermanos, para: estudiar la Biblia, alabar con cánticos y orar; 2) VISITAR A LOS ENFERMOS Y NECESITADOS.
¿Qué lugar ocupa la Iglesia Adventista en el mundo? ›La Iglesia Adventista en esta división cuenta con más de 1,1 millones de miembros, lo que la convierte en la quinta división más grande del mundo.
¿Cuál es la dieta de los adventistas? ›Resultados: El estudio determino que los Adventistas siguen una dieta ovolacteovegetariana, un 3 % lleva una dieta vegetariana estricta y un 20 % consume carne menos de una vez por semana; el 80% de la población Adventista no tiene habito tabaquico; el 60 % practica actividad física y en su mayoría dos veces por semana ...
¿Cómo se cambió el día de reposo de sábado a domingo? ›Sólo que ese día era el sábado. Pero ese 7 de marzo de 321, el emperador romano Constantino el Grande emitió un edicto declarando que el domingo tenía que ser el día de descanso: En el venerable día del Sol que lo magistrados y las personas que residan en las ciudades descansen, y que todos los talleres cierren.
¿Por qué el cerdo es un animal impuro? ›Antropólogos han desarrollado la teoría de que la razón principal de la prohibición está relacionada a que los cerdos no eran animales que se pudieran aprovechar en su totalidad puesto que su piel no se puede usar, no produce leche y no sirve como animal de carga.
¿Qué significa barrer en la noche? ›Aunque es una superstición muy repetida, realmente evitar barrer de noche está asociado a un problema de salud. Se desaconseja que evitemos el uso de la escoba para evitar levantar suciedad y que nos perjudique a la hora de dormir. Una alternativa más saludable y, sin supersticiones, es poner un robot de limpieza.
¿Cuáles son las creencias más fuertes? ›
Las creencias son más fuertes dependiendo de cuánto de ancladas estén a tu personalidad. No es lo mismo una creencia sobre algo: «Desconfío de los extraños», que una creencia sobre tí mismo/a «Soy muy introvertido», «No tengo ningún atractivo», «Soy una persona muy callada».
¿Qué son las creencias y cómo se clasifican? ›En una clasificación muy general de las creencias, habría que diferenciar las creencias individuales y las colectivas, y, entre estas, las creencias sociales propias de un determinado momento histórico y las creencias culturales (religiosas, estéticas, morales, etc.).
¿Qué hacen los adventistas en Navidad? ›En la Iglesia Adventista, al igual que en otras iglesias evangélicas, hay diferentes posiciones sobre si celebrar o no la Navidad, y en caso de celebrarla, sobre cómo hacerlo. Algunos consideran que no se debiera celebrar la Navidad por el hecho de que es imposible determinar la fecha exacta del nacimiento de Jesús.
¿Cuál es el Plan de salvación de Dios? ›El plan de salvación es la plenitud del Evangelio e incluye la Creación, la Caída, la expiación de Jesucristo y todas las leyes, ordenanzas y doctrinas del Evangelio. El albedrío moral, la capacidad de decidir y de actuar por nuestra cuenta, también es esencial para el plan de nuestro Padre Celestial.
¿Qué dijo Jesús acerca de la salvación? ›Cuando Cristo vivió en la tierra, enseñó: “…he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió… Y ésta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero” (Juan 6:38, 40).
¿Qué es crecer para salvación? ›La frase “crecer en la salvación” significa un crecimiento espiritual en dicho estado de salvación, es decir, al ser justificados mediante la fe en Cristo el creyente crece como un recién nacido al recibir la “leche espiritual no adulterada” de la Palabra de Dios.
¿Qué significa ser salvado o salvarse? ›Librarse de un peligro o situación riesgosa.
¿Quién podrá salvarse? ›Mateo 19:25-26 NBV
―¿Y entonces, quién puede salvarse? —preguntaron los discípulos algo turbados. Jesús los miró fijamente y les dijo: ―Humanamente hablando, nadie. Pero para Dios no hay imposibles.
Los sabatistas cuidan y procuran no profanar el sábado teniendo en cuenta Isaías 56:2, respetar el sábado haciendo la voluntad de Dios según Isaías 58:13,14 y obedecer a Dios antes que a los hombres según Hechos 5:29.
¿Donde dice en el Nuevo Testamento que hay que guardar el sábado? ›El día del Señor
Hasta Su Resurrección, Jesucristo y Sus discípulos honraron el séptimo día como el día de reposo. Después de que el Señor resucitara, se consagró el domingo como el día del Señor en memoria de Su resurrección en ese día (véase Hechos 20:7; 1 Corintios 16:2).
¿Quién fue el que cambió el sábado por el domingo? ›
Fue el emperador Constantino el Grande quien dio el primer paso oficial para que los domingos se convirtieran en lo que son. Hace 1.700 los domingos empezaron a ser lo que hoy son en la mayoría de los países del mundo: un día de descanso.
¿Cómo se debe guardar el día de reposo? ›Adora a Dios en el día de reposo
Una de las mejores maneras de santificar el día de reposo es dedicar tiempo a adorar a Dios. Durante los otros seis días de la semana es fácil quedar atrapado en todas nuestras responsabilidades. El domingo puedes dedicar tiempo a dirigir tus pensamientos y corazón hacia Dios.