Los amantes de la música siempre estamos buscando maneras de crear música, experimentar y buscar nuevos sonidos.
Y una de las formas más fáciles de hacerlo es en casa, experimentando nosotros mismos con materiales reciclados y creando nuestros propios instrumentos musicales caseros.
Hoy te enseñaré a hacer maracas caseras, xilófonos de cristal, guitarras de pared, trompetas con botellas de Coca Cola y más.
Después de leer este artículo y hacer varios de los instrumentos que te propongo, te sentirás como todo un experto y querrás hacer más. Cascabeles, panderetas, violines…
Lo que te imagines, podrás hacerlo en casa.
Instrumentos musicales caseros
A continuación, te presentamos instrumentos musicales caseros:
1. Maracas caseras

Hacer instrumentos musicales en casa puede ser tan sencillo como hacerte tus propias maracas usando materiales que seguramente ya tengas en tu cocina.
Para estas maracas caseras vas a necesitar un recipiente, puede ser una lata, un frasco de medicinas o algún cilindro similar.
Allí colocarás los contenidos que harán sonar tu nuevo instrumento musical casero: granos de arroz, semillas variadas, granos, alubias o similares.
No llenes por completo el recipiente. La idea es que quede espacio. De esta forma, cuando agites tus nuevas maracas recicladas, los contenidos podrán moverse y chocar entre sí, generando el sonido.
2. Palo de lluvia

¿Has escuchado alguna vez un palo de lluvia? Este instrumento indígena puede sonar realmente como la lluvia, por lo que resulta muy relajante y entretenido. Te enseñaré a hacerlo con materiales reciclados.
Lo primero es coger dos tubos de cartón grandes. Rellena uno con los mismos contenidos de tus maracas caseras: arroz, granos, semillas, etc.
Ahora, vas a unir los tubos entre sí, con las bocas abiertas una contra otra, y sellándolos con cinta adhesiva. De esta manera, al girar el instrumento, el contenido podrá viajar de un tubo a otro.
El último paso será insertar clavos a lo largo de los tubos. Ellos serán los que creen el sonido de lluvia al golpear el contenido.
3.Xilófono de cristal
A continuación, crearás un xilófono casero muy divertido de hacer y de utilizar.
Necesitarás entre 4 y 8 vasos de cristal, preferiblemente del mismo tamaño, una o varias cucharas para tocar y agua.
El procedimiento es el siguiente:
Vas a colocar cada vaso uno al lado del otro y los vas a ir llenando con diferentes medidas de agua. Uno a la mitad, otro a ¼ y así. Golpea con la cuchara en la parte superior y escucha el sonido.
Varía las cantidades de agua para lograr diferentes notas. Y, si quieres ser más preciso, puedes buscar un afinador y llenar hasta el punto exacto de cada nota.
Mira aquí cómo quedan.
4.Castañuelas con cucharas

Si te gusta el flamenco y la música tradicional española – ¿a quién no? -, entonces te interesará saber que puedes hacer tus propias castañuelas caseras con cucharas.
Pues, es tan sencillo como coger dos cucharas y juntar la parte trasera de una contra la otra. Asegúrate de mantener un dedo entre los mangos de las cucharas y sostenerlas con el resto de la mano.
Lo último será agitarlas con tu mano para que vayan chocando entre sí.
Si querías saber cómo hacer instrumentos musicales caseros fáciles, creo que no hay mejor opción que esta.
5.Piano de pulgar (kalimba)
La kalimba es uno de esos instrumentos raros de percusión que poca gente conoce, pero que tienen un sonido bastante atractivo y llamativo.
Se trata de un instrumento africano compuesto por una caja de madera y muelles de acero. Sin embargo, en casa puedes hacer una versión muy básica, pero funcional, con cosas recicladas como una caja de cerillas y pines.
Coge una caja de cartón pequeña, aunque si es de madera o metal, mejor aún. Abre un agujero redondo y ahora vas a estirar los pines o clips de papel y los adhieres a la caja dejando que sobresalgan por el agujero redondeado.
La idea es pulsar los pines para que boten y suenen.
6.Arpa de caja

La misión de hoy es salir expertos en hacer instrumentos reciclados caseros. Por eso, no podemos dejar de hacer un arpa de caja.
Puede sonar complicado, ya que las arpas no son precisamente los instrumentos más sencillos del mundo. Pero, realmente, es uno de los más fáciles que podrías fabricar en casa.
Coge una caja y quítale la tapa. Ahora, estira unas 10 bandas elásticas alrededor de la caja haciendo que pasen por el agujero… y ¡voilà!, ya puedes pulsar las bandas.
Con esta manualidad sencilla ya puedes comenzar a tocar tu arpa de caja.
7.Guitarra de caja

A diferencia del arpa que acabamos de hacer, que puede ser con una caja bastante pequeña, la guitarra de caja es bastante más grande.
Recomendamos usar una caja de zapatos, bandas elásticas, cinta adhesiva y algunas piezas de madera, aunque estas son opcionales.
La idea es abrir un agujero en la caja como la boquilla de una guitarra y estirar las bandas elásticas alrededor de la caja pasando por la boquilla.
Opcionalmente, puede que tus bandas sean más pequeñas y tengas que cortarlas, pegándolas a cada lado del agujero con palitos de madera.
Allí, ya podrás comenzar a pulsar las bandas y tocar tu nuevo instrumento musical casero.
8.Trompeta Coca-Cola
Sin dudas, este puede ser uno de los instrumentos caseros originales más fáciles y divertidos de hacer y tocar. Con seguridad dejarás boquiabierto a más de un amigo.
Se trata de una trompeta hecha con una botella de Coca Cola. Aunque podrías hacerla con cualquier otra botella.
Lo materiales necesarios son solamente una botella, un cúter y cinta adhesiva y el procedimiento no es nada complicado:
Corta la base de la botella, dale la vuelta y pégala a la botella con cinta. No la dejes muy ajustada, debe quedar un pequeño espacio para que el aire pueda salir por allí con cierta presión.
Lo último será abrir tres agujeros en el cuerpo de la botella para abrir y cerrar con los dedos y comenzar a soplar con todas tus fuerzas.
9.Tambor simple

Los tambores son de los aparatos musicales más fáciles de hacer. Prácticamente cualquier caja o recipiente puede servir como tambor.
Para tocarlo, vas a necesitar o bien unas cucharas de madera o simplemente tus dedos y manos. Aunque si tienes baquetas, también las podrás utilizar.
Para hacer tu nuevo tambor reciclado tendrás que usar un recipiente grande como un tazón que sirva como cuerpo, una bolsa plástica que hará las veces de membrana y gomas elásticas para sujetar la bolsa.
Colocarás la bolsa sobre la boca del recipiente, la sujetarás con firmeza y le colocarás las gomas para que la membrana se sostenga perfectamente.
Ahora sí, a golpear tu tambor.
10.Flauta de pajilla
¿Sabías que con una simple pajilla puedes hacerte una flauta dulce casera?
Necesitarás muy pocos materiales, es super fácil de hacer y además es totalmente portátil.
Lo primero es cortar la punta de la pajilla con una tijera haciendo un ligero ángulo. Vas a presionar ambos lados entre sí para hacer la forma de una lengüeta de oboe o saxofón.
Para el otro lado, cortarás en un ángulo similar y luego cortas la punta para dejarlo plano. Abre agujeros cada 2cm aproximadamente a lo largo de la pajilla para poder cambiar las notas.
¡Listo, a tocar!
11.Silbato de mano
Este pequeño instrumento tiene varias particularidades: no necesita materiales reciclados y lo tendrás siempre contigo. Es que… ¡Solo necesitarás tus manos y boca!
Coloca una mano sobre la otra, pasando todos los dedos de una mano, menos el pulgar, entre el pulgar y el índice de la otra.
Vas a dejar un pequeño espacio entre los dos pulgares y soplarás por allí. Con los dedos podrás ajustar el tono.
Toma un poco de práctica ajustar la posición de la boca y manos. Pero cuando lo consigas, tendrás un silbato contigo siempre.
12. El Cocoboe
Si buscas instrumentos musicales caseros originales, el cocoboe será perfecto para ti.
Para hacerlo, necesitarás hacer primero la flauta de pajilla del número 10. Lo siguiente será abrir agujeros en la base de la botella y otro en la tapa del tamaño de tu flauta. La idea es que quede justita.
Comienza a tocar tu flauta casera. Sonará como un oboe.
13.Armónica de peine
La armónica de peine es sencilla, necesita pocos materiales y es muy divertida de tocar. Tan solo necesitarás un peine que cubrirás por completo con una hoja de papel. Y eso es todo…
Ahora, comienzas a soplar buscando hacer un sonido de zumbido con tus labios.
14.Xilófono de llaves
¿Alguna vez te has preguntado qué hacer con las viejas que tienes en antiguas cajas de herramientas? Pues, úsalas como elementos musicales en un xilófono de llaves.
Acuesta dos libros en una mesa, frente a frente y dejando espacio de por medio. Ahora, coloca las llaves sobre ellos, como haciendo un puente entre los libros.
Eso es todo.
Ahora solo tendrás que golpear las llaves y escucharas diferentes notas según el tamaño.
15.Guitarra de pared
Este instrumento es bastante curioso, ya que se trata de construir una guitarra usando una pared.
Para ello, clava un clavo en tu pared y, a 1.5m de distancia, clava otro. Vas a amarrar una cuerda de piano, un alambre o un hilo grueso entre los clavos con mucha tensión.
Ahora podrás tocar de dos formas: golpeando la cuerda para producir un único sonido, o deslizando una botella de vidrio vacía a lo largo de la cuerda. Esto te permitirá tocar melodías.
Daniel Bastidas
Soy un apasionado de la música como tú. Me llamo Daniel y soy músico profesional, de formación clásica y corazón rockero. Llevo 13 años tocando la guitarra y siempre coqueteo con nuevos instrumentos, investigo sobre ellos y descubro algo nuevo. Me encanta conseguir ofertas y compartir todo lo que voy aprendiendo en el camino.
FAQs
¿Qué instrumento musical puedo hacer con materiales caseros? ›
- Sonajeros. Los sonajeros son una opción muy útil para hacer junto con los más pequeños o como regalo para bebes. ...
- Maracas. Las maracas son muy fáciles de hacer con materiales de andar por casa. ...
- Pandereta. ...
- Castañuelas de cartón.
TRIÁNGULO. El triángulo no es un instrumento que se utilice en muchos géneros pero no hay explicación cómo algo tan sencillo y tan fácil de tocar puede añadir mucha magia. Según las personas que lo fabrican es el instrumento más fácil de hacer.
¿Qué instrumento se puede hacer con una botella? ›Xilófono casero con botellas de vidrio recicladas
Un instrumento reciclado que puede crearse de manera muy sencilla. Se reúnen un grupo de botellas de vidrio y se llenan de agua sin seguir un criterio proporcional. Para darle un efecto atractivo se pueden añadir unas gotas de pintura o tempera de distintos colores.
Afortunadamente , hacer su propio instrumento es fácil y muchos se pueden hacer en una tarde con poco más que los artículos cotidianos que se encuentran en su casa. Si usted es un músico profesional que busca el próximo sonido nuevo o un entusiasta aficionado al que le gusta hacer ruido, hay un instrumento musical casero para todos.
¿Cuáles son los 10 instrumentos musicales? ›Viento: saxofón, flauta, clarinete, trompeta, oboe, etc. Cuerda: guitarra, arpa, violín, piano (el piano es de cuerda percutida), etc. Percusión: timbal, tambor, platillos, bombo etc. Instrumentos eléctricos: bajo eléctrico, guitarra eléctrica, theremín, sintetizador, etc.
¿Cuál es el mejor instrumento para un niño? ›Este artículo ofrece algunas claves: la guitarra es atractiva para el niño y no es costosa; la batería ofrece más probabilidades de juego; la flauta es de un tamaño manejable; y el piano, aunque complicado, tiene ventajas para el aprendizaje en la escuela.
¿Cómo hacer una guitarra de cartón instrucciones? ›Los pasos son sencillos. Empezaremos dibujando sobre el cartón el patrón de la guitarra, reutilizaremos una caja de cartón ya aplanada. Haremos lo mismo en otros dos cartones más. Luego con unas tijeras o un cúter (aquí deberemos ayudar a los más peques) recortaremos las siluetas.
¿Qué instrumento se puede hacer con material reciclable? ›Materiales reciclados
Para realizar nuestros instrumentos necesitaremos objetos de rechazo como latas de conserva de diferentes tamaños, latas de leche en polvo, latas de refresco, recipientes plásticos de pintura y todo aquello que se nos ocurra que puede sonar bien.
Un instrumento puede definirse como un objeto utilizado para hacer algo o conseguir un fin. Desde un lápiz hasta el ordenador más sofisticado pueden ser considerados como instrumentos.
¿Qué instrumento se recomiendan aprender a tocar? ›La guitarra y el piano son dos de los más populares del mundo y también los más versátiles, además de tener grandes ventajas para el principiante. Por un lado, el teclado permite tocar acordes, melodías o ambas cosas a la vez.
¿Cómo se llama el instrumento que está hecho de bambú? ›
El xilófono de bambú es un instrumento hecho originalmente en Asia y África. Consiste en tubos de madera de bambú de diferentes longitudes.
¿Cómo hacer una pandereta con materiales reciclados para niños? ›- Materiales: Aro de bordar de 11 cm. ...
- Abre el aro de bordar y ata varios listones en el aro interior.
- Corta un pedazo de tela, pégala al aro y corta los excedentes.
- Corta un pedazo de hilo un poco más grande de la cirunferencia del aro.
- Átalo al aro de afuera e introduce un cascabel.
Recubre las dos cucharas con celo. Forra las cucharas con papel de aluminio. Pon varias capas para que queden más gruesas como una maraca de verdad. Recubre la maraca con cinta aislante azul (o del color que tu quieras).
¿Cuál es el 5 instrumento musical? ›Diferentes tipos de instrumentos musicales
Instrumentos de cuerda . Instrumentos de percusión. Instrumentos de teclado. Instrumentos de viento/latón.
Hay cinco familias principales de instrumentos: cuerdas, viento de madera, metales, teclados y percusión .
¿Cuáles son 2 instrumentos tradicionales? ›Casi todos los materiales de la naturaleza fueron utilizados por al menos una sociedad para fabricar instrumentos musicales. Cada nación tiene un instrumento musical tradicional como kanun, ney, flauta, saz, darbuka, tambor y kemancha .
¿Cuál es el instrumento del diablo? ›La trompeta: el instrumento del diablo.
¿Cuál es el instrumento más popular del mundo? ›La guitarra clásica ha sido durante 3.000 años el, probablemente, instrumento más popular del mundo. Y está aquí para quedarse.
¿Cómo se llama el instrumento que se toca solo? ›Theremin: el único instrumento que se toca sin tocar.
¿Cuáles son los 4 tipos de instrumentos musicales? ›Según el sistema Hornbostel-Sachs (o el sistema de Sachs Hornbostel), hay cuatro grupos principales: AERÓFONOS, CORDÓFONOS, IDIÓFONOS y MEMBRANÓFONOS.
¿Qué instrumento debe tocar un niño de 10 años? ›
El piano o el teclado, la flauta dulce, la batería, el violín, el ukelele (las cuerdas de nailon son más fáciles de presionar que las de una guitarra) o una pequeña guitarra eléctrica son buenas opciones para los primeros estudiantes. Un instrumento de viento de madera o metal puede ser complicado de tocar porque su hijo tiene que sostenerlo y suministrar el aire para producir un sonido.
¿Cuál es el instrumento más difícil del mundo? ›El piano es uno de los instrumentos más difíciles de tocar pues requiere que sincronices ambos hemisferios del cerebro logrando que cada mano toque a un ritmo distinto. Además de entrenar al oído para ser capaz de discernir qué melodía toca cada mano.
¿Cómo elaborar instrumentos musicales caseros resumen? ›Tan solo necesitas arroz, dos vasos de plástico o cartón y un poco de cinta aislante. Coge uno de los vasos y rellénalo con un puñado de arroz. Coloca el otro vaso encima del revés y los unes con la cinta aislante. De este modo, podrás crear un sonido como el de las maracas y los niños en casa se divertirán.
¿Qué instrumentos musicales se pueden elaborar en preescolar? ›- El xilófono.
- Las campanas.
- Las maracas.
- Las claves.
- La pandereta.
- La flauta dulce.
- Teclados digitales.
- El ukelele.
Corta la parte superior del globo, aproximadamente en el centro, y coloca el globo sobre la parte superior de la botella abierta, fíjalo con la banda elástica. Empuje la pajilla hacia arriba a través del fondo de la botella hasta la piel del globo. Las vibraciones del aire en el globo cambiarán el tono y el tono tocado.
¿Cómo hacer un tambor de juguete? ›Para hacer un tambor, quite la tapa de una lata con el abrelatas de seguridad, retire el contenido y lave y seque la lata. Luego corta la parte inferior de un globo y estíralo firmemente sobre la parte superior abierta de la lata. ¡Asegure el globo con una banda elástica y su tambor estará listo para tocar!
¿Cómo hacer una pandereta para niños? ›- Materiales: Aro de bordar de 11 cm. ...
- Abre el aro de bordar y ata varios listones en el aro interior.
- Corta un pedazo de tela, pégala al aro y corta los excedentes.
- Corta un pedazo de hilo un poco más grande de la cirunferencia del aro.
- Átalo al aro de afuera e introduce un cascabel.